Sobre Ariusa

Organización
El núcleo central de la organización de ARIUSA es el Comité de Coordinación, integrado por los representantes de las redes activas en esta Alianza.
Cada Red Universitaria activa en ARIUSA, nombra a su respectivo representante de manera autónoma, con base en los criterios y procedimientos que considere más apropiados. Una persona puede representar a más de una red en el Comité de Coordinación de ARIUSA pero sólo tendrá un voto si fuera necesaria alguna votación.
El Comité de Coordinación de ARIUSA se reune formalmente, de manera presencial o virtual cada vez que sea necesario y estará activo de manera permanente, a través de una comunicación regular y fluida entre sus integrantes.
Este Comité toma las decisiones necesarias para acordar, organizar, ejecutar y evaluar las acciones y proyectos de cooperación y coordinación académico – científica ambientales que se realizan en el marco de ARIUSA, las cuales se articulan en sus Agendas de corto y mediano plazo.
Las decisiones del Comité de Coordinación con respecto a las agendas de trabajo, los proyectos y la organización de ARIUSA se toman por consenso entre los miembros activos. Si fuera necesario, las decisiones serán tomadas por votación con la aprobación de, por lo menos, las dos terceras partes de los representantes de las redes activas.
Las decisiones del Comité de Coordinación de ARIUSA se pueden tomar a través de consultas por vía electrónica a los representantes de redes activas, en todas las ocasiones que se considera necesario, para facilitar la operación fluida de la Alianza de Redes Universitarias Ambientales.
En las reuniones del Comité de Coordinación que se realizan se manera presencial, pueden participar los Rectores de Universidades en RUAs en ARIUSA y los representantes de organizaciones y agencias de cooperación académica y científica internacional que apoyen con recursos financieros, estructurales o de divulgación, las actividades y proyectos de ARIUSA, con derecho a voz pero no a voto.
Comité de Gestión
El Comité de Gestión es quien organiza y coordina las actividades del Comité de Coordinación. Además, es quien representa a ARIUSA ante diferentes organismos. El Comité de Gestión trabaja de manera horizontal y actualmente está integrado por cuatro representantes de diferentes redes adheridas.

Lic. Alejandra Reich
Red UAGAIS
Argentina

Dra. Ángela María Plata
Red RAUS
Colombia

Lic. Ildamar Quiroz
Red RUOHSA
Honduras

Dra. Silvia Ramos
Red AMUSA
Mesoamérica
Financiamiento
Toda actividad o proyecto específico incluido en las agendas de ARIUSA es asumido por una o varias redes o universidades integrantes de la Alianza que, con el correspondiente aval del Comité de Coordinación, pueden gestionar con otras entidades los recursos financieros necesarios o hacer sus propios aportes.
La responsabilidad por el manejo financiero de cada actividad o proyecto de cooperación y coordinación académico – científica que se realice en el marco de ARIUSA es asumida por las redes universitarias y/o universidades que la o lo ejecuten.
En tanto que red de cooperación y coordinación académico – científica, además del apoyo económico que se recibe de instituciones públicas o privadas de cooperación internacional, las actividades de ARIUSA se realizan regularmente con base en el aporte de tiempo y trabajo de los representantes de las universidades, a través de las redes que la conforman.
Redes y Apoyos


























ARIUSA