
La Red Costarricense de Instituciones Educativas Sostenibles (REDIES) avala dos nuevas alianzas con instituciones de este país

Escrito por: Ariusa
La Red Costarricense de Instituciones Educativas Sostenibles (REDIES) con poco más de diez años se ha enfocado en lograr el compromiso de las autoridades de las instituciones educativas participantes en la Red para alcanzar la sostenibilidad de los Campus promoviendo acciones de alrededor de la gestión y la educación ambiental, pero además estableciendo alianzas estratégicas que favorezcan el intercambio y la cooperación técnica en materia ambiental.
Recientemente con el propósito de lograr nuevas alianzas estratégicas e incentivar las buenas prácticas de sostenibilidad en el alcance de la transformación de campus sostenibles en las instituciones de educación superior costarricenses, REDIES conformó nuevas alianzas con dos grandes instituciones nacionales:
- La primera de ellas fue con el Ministerio de Salud bajo el programa PREAL que busca una mejor gestión integral de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE); también se buscará promover la inclusión de las universidades como centros de formación para la vinculación en los temas de curriculas, proyectos e investigación, profundizando el conocimiento y acciones en el tema de RAEE con sostenibilidad.
- Asimismo, se concretó la alianza con el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica en el Programa de Prevención de la Unidad de Ingeniería con el propósito de consignar servicios enfocados en la prevención de incendios, desastres y otros fenómenos que nos permitan establecer acciones para proteger la vida humana, los bienes y el medio ambiente propiciando sinergias entre ambas organizaciones; ayudándonos a facilitar capacitaciones a nuestros estudiantes, funcionarios e inclusive comunidades vecinas.
Para mayor información puede solicitarse a Manrique Arguedas en margueda@earth.ac.cr

La Red Costarricense de Instituciones Educativas Sostenibles (REDIES) con poco más de diez años se ha enfocado en lograr el compromiso de las autoridades de las instituciones educativas participantes en la Red para alcanzar la sostenibilidad de los Campus.
Más Noticias
Tercer Foro Universitario Mesoamericano de Cambio Climático y Gestión de Riesgos | Realizado entre el 01-03 Junio 2022
Un grupo de académicos e investigadores, coordinadores de Redes de 11 países llevaron con éxito los trabajos de la Agenda propuesta para el 3er Foro Universitario Mesoamericano de Cambio Climático y Gestión de Riesgos, con la presencia de Coordinadores de las Redes de...
Los desafíos de la educación ambiental a 50 años de Estocolmo
Objetivo: La charla explorará el tema de la Educación Ambiental en diferentes ejes como la filosofía, la economía, la sociedad y la educación.El Dr. Enrique Leff es un sociólogo y filósofo, científico social y humanista pionero y uno de los principales autores de la...
Lo ambiental en contextos educativos
La charla explorará el tema de la sostenibilidad en ambientes educativos desde distintas perspectivas y bajo diferentes puntos de vista.Laura Soledad Norton, Departamento de Comunicación e Investigación Social (CoRiS). Sapienza Università di Roma: Apunta a ilustrar...
Redes y Apoyos




















ARIUSA