
Foro de Ministros de Ambiente en la región valora colaboración de ARIUSA

Escrito por: Ariusa
El XIX Foro de Ministros de Ambiente en los países de la región valoró la colaboración de ARIUSA, así como de sus redes nacionales y asociadas, para los positivos avances de la Alianza Mundial de Universidades sobre Ambiente y Sostenibilidad impulsada por el PNUMA (GUPES por sus siglas en inglés) en América Latina.
Este reconocimiento se expresó en la Decisión sobre Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible que se aprobó al final de la reunión realizada en Los Cabos, México, del 11 al 14 de marzo de 2014.
En esta decisión, se solicitó al PNUMA que, a través de la Red de Formación Ambiental para América Latina y el Caribe (RFA-ALC) y sus puntos focales en los Ministerios de Ambiente, coordine el desarrollo del plan de trabajo de la RFA-ALC para el período 2014-2016, en materia de educación ambiental.
Como uno de los lineamientos para esta plan de trabajo, el Foro de Ministros incluyó el apoyo al “VII Congreso Iberoamericano de Educación Ambienta” convocado por el Ministerio del Ambiente de Perú para septiembre de 2014. La RFA-ALC y ARIUSA ya están colaborando con la organización de este importante evento, a través de la participación de sus Coordinadores en el Comité Académico Internacional.
Otra importante orientación de los Ministros indica que se debe seguir promoviendo entre las universidades de la región su participación activa en la Alianza Mundial de Universidades sobre Ambiente y Sostenibilidad del PNUMA (GUPES por sus siglas en inglés), fortaleciendo la relación con ARIUSA, buscando nuevos asociados, bajo la perspectiva de las prioridades y necesidades de la región y enfocada en los tres pilares de GUPES a saber, educación, capacitación y redes.
Finalmente, se debe destacar la orientación para desarrollar un diagnóstico por país sobre la inclusión de consideraciones ambientales en las universidades (en cuatro ámbitos que abarcan el currículum, la gestión institucional, la extensión y la investigación), con base, tanto en indicadores comunes, como diferenciados por país. ARIUSA participará activamente, con un gran número de sus Redes Universitarias Ambientales (RUAs), en la implementación de esta importante decisión de los Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe.

Se destaca el compromiso de fortalecer la vinculación entre las universidades de la región y con otras organizaciones, vía convenios de cooperación para desarrollar proyectos interinstitucionales de investigación y facilitar el intercambio académico.
Más Noticias
Lo ambiental en contextos educativos
La charla explorará el tema de la sostenibilidad en ambientes educativos desde distintas perspectivas y bajo diferentes puntos de vista.Laura Soledad Norton, Departamento de Comunicación e Investigación Social (CoRiS). Sapienza Università di Roma: Apunta a ilustrar...
Conversatorio ARIUSA: ¿Educación Ambiental o Educación para el Desarrollo Sostenible?
Objetivo: Socializar los avances de las diferentes regiones de ARIUSA en materia de Educación Ambiental.Cuba: Dr. Yunior Ramón Velázquez Labrada; Profesor Titular de Biología e Investigador del Centro de Estudios Multidisciplinarios de Zonas Costeras, Universidad de...
Oferta de Postgrado – Maestría en Educación para el Desarrollo Sustentable
Maestría en Educación para el Desarrollo Sustentable. Inicio: Octubre 2021. Totalmente a distancia.INSCRIPCIONES: Del 25 de octubre al 5 de noviembre de 2021.Para el 8 de noviembre inicio del curso Introductorio Maestría está aprobada por el Consejo Nacional de...
Redes y Apoyos




















ARIUSA