
Cuarto Congreso Nacional de Ciencias Ambientales en Colombia

Escrito por: Ariusa
Con la participación de destacados conferencistas latinoamericanos, dos ministros colombianos, 170 ponentes y numerosos jóvenes universitarios, del 6 al 8 de noviembre de 2019 tuvo lugar en la ciudad de Cali el Cuarto Congreso Nacional de Ciencias Ambientales, con sede en la Universidad Autónoma de Occidente (UAO).
Esta serie de eventos se inició en el año 2010 como Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales organizado por el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, COLCIENCIAS, la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, la Red Colombiana de Formación Ambiental, la Asociación de Corporaciones Regionales, el Doctorado Interinstitucional de Ciencias Ambientales (universidades del Cauca, Valle y Tecnológica de Pereira), la Universidad Nacional de Colombia, la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales y la Corporación Colegio Verde de Villa de Leyva.
La segunda versión del Congreso se realizó en la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) en 2015 y la tercera Universidad de la Costa (CUC) en 2017. La coordinación general de todos estos eventos siempre ha estado a cargo de la Red Colombiana de Formación Ambiental (RCFA).
En su cuarta versión de 2019, participaron 248 personas de más de 70 instituciones, especialmente universidades y otras IES. En total se hicieron 136 presentaciones orales y se expusieron 34 pósteres con resultados de investigación y experiencias prácticas en siete diferentes ejes temáticos de las ciencias ambientales.
Como conferencistas centrales participaron personalidades bien conocidas en el ámbito académico latinoamericano y nacional como Enrique Leff, Arturo Escobar, Julio Carrizosa, Margarita Marino, Germán Poveda y Ana María Hernández. También intervinieron los Ministros Nancy Patricia Gutiérrez y Ricardo Lozano. Se contó, además con la presencia de una delegación de profesoras y estudiantes de la Universidad César Vallejo, del Perú.
En la correspondiente reunión de la Junta Directiva de la Red Colombiana de Formación Ambiental (RCFA) se encargó a la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (U.D.C.A) de la organización del V Congreso Nacional de Ciencias Ambientales. Este evento se realizará en la ciudad de Bogotá en octubre de 2021.

En su cuarta versión de 2019, participaron 248 personas de más de 70 instituciones, especialmente universidades y otras IES.
Más Noticias
Lo ambiental en contextos educativos
La charla explorará el tema de la sostenibilidad en ambientes educativos desde distintas perspectivas y bajo diferentes puntos de vista.Laura Soledad Norton, Departamento de Comunicación e Investigación Social (CoRiS). Sapienza Università di Roma: Apunta a ilustrar...
Conversatorio ARIUSA: ¿Educación Ambiental o Educación para el Desarrollo Sostenible?
Objetivo: Socializar los avances de las diferentes regiones de ARIUSA en materia de Educación Ambiental.Cuba: Dr. Yunior Ramón Velázquez Labrada; Profesor Titular de Biología e Investigador del Centro de Estudios Multidisciplinarios de Zonas Costeras, Universidad de...
Oferta de Postgrado – Maestría en Educación para el Desarrollo Sustentable
Maestría en Educación para el Desarrollo Sustentable. Inicio: Octubre 2021. Totalmente a distancia.INSCRIPCIONES: Del 25 de octubre al 5 de noviembre de 2021.Para el 8 de noviembre inicio del curso Introductorio Maestría está aprobada por el Consejo Nacional de...
Redes y Apoyos




















ARIUSA