
Universidad EARTH, Costa Rica obtiene certificado bajo la Norma ISO 50001:2018 Sistema de Gestión de la Energía

Escrito por: Ariusa
A partir de diciembre del 2022, la Universidad EARTH comenzó a trabajar con el objetivo de obtener la certificación bajo la Norma ISO 50001:2018 Sistema de Gestión de la Energía (SGE), que consiste en crear un marco de trabajo para la gestión energética, con el fin de establecer políticas, procesos, procedimientos y tareas relacionadas con la energía para lograr objetivos de eficiencia energética en el Campus Guácimo.
Gracias el esfuerzo de los Gestores de Energía, representado por el señor Manrique Arguedas Camacho, coordinador de la Unidad de Acción Ambiental; el señor José Francisco Calderón Zúñiga, encargado de la Unidad de Mantenimiento; el señor Ramón González Quirós, vicepresidente de Operaciones y parte del Equipo de Liderazgo de la Universidad, y demás miembros de Comité del SGE, hemos logrado fomentar el desarrollo de procesos y actividades internas que permitieron lograr las metas establecidas para el 2022 en la mejora continua del desempeño energético, lo que permitió obtener para el 26 de abril del 2023 el certificado INTE/ISO 50001: 2018.
Este logro pone en alto el nombre de nuestra institución, siendo la primera universidad privada costarricense en lograr este certificado; además permite seguir reflejando el esfuerzo de la Universidad EARTH ante la lucha contra el Cambio Climático y la protección del medio ambiente.
Para mayor información puede solicitarse a Manrique Arguedas al correo margueda@earth.ac.cr
Más Noticias
V Foro Iberoamericano de Sustentabilidad Universitaria – ARIUSA
El día 28 de agosto de 2025, en la Ciudad de Siguatepeque, Comayagua, Honduras, se realizará el “V Foro Iberoamericano de Sustentabilidad Universitaria” organizado por la Alianza de Redes Iberoamericana de Universidades por la Sustentabilidad y el Ambiente (ARIUSA),...
Experiencias en sustentabilidad de las Universidades de Brasil y Colombia
El Observatorio de la Sustentabilidad en la Educación Superior de América Latina y el Caribe (OSES-ALC), la Red Colombiana de Formación Ambiental (RCFA) y la Rede Brasileira de Instituições de Ensino Superior para o Desenvolvimento Sustentável (UniSustentável) estamos...
Congreso internacional Green Mind I+D+i+e en sostenibilidad
Red Compromiso con el desarrollo Sustentable de las Universidades del Estado de Chile en colaboración con red Campus Sustentable y Metared S han organizado el Congreso Internacional Green Mind I+d+i+e en sostenibilidad. El Objetivo General del Congreso es “Promover la...
Redes y Apoyos




















ARIUSA