Los desafíos de la educación ambiental a 50 años de Estocolmo
Escrito por: Ariusa
Objetivo: La charla explorará el tema de la Educación Ambiental en diferentes ejes como la filosofía, la economía, la sociedad y la educación.
El Dr. Enrique Leff es un sociólogo y filósofo, científico social y humanista pionero y uno de los principales autores de la teoría y la praxis del ambientalismo crítico en México, América Latina y a nivel internacional. Es Doctorado en Economía del Desarrollo y Doctor en Filosofía de la Ciencia.
Ha recibido varias distinciones y premios por sus aportes y un Doctorado Honoris Causa por la Universidad Autónoma del Estado de México. La Declaración de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano (Estocolmo, 1972) sostenía en el Principio 19: «Es indispensable una labor de educación en cuestiones ambientales, dirigida tanto a las generaciones jóvenes como a los adultos y que preste la debida atención al sector de población menos privilegiado, para ensanchar las bases de una opinión pública bien informada y de una conducta de los individuos, de las empresas y de las colectividades inspirada en el sentido de su responsabilidad en cuanto a la protección y mejoramiento del medio en toda su dimensión humana.
Es también esencial que los medios de comunicación de masas eviten contribuir al deterioro del medio humano y difundan, por el contrario, información de carácter educativo sobre la necesidad de protegerlo y mejorarlo, a fin de que el hombre pueda desarrollarse en todos los aspectos.»
El objetivo de este conversatorio es profundizar, desde el enfoque ambiental,sobre estos 50 años que han pasado desde la Conferencia de Estocolmo; indagando en diferentes ejes como la filosofia, la economía, la sociedad y la educación.
Más Noticias
IV Foro Universidad y Sostenibilidad
Con la colaboración de la Universidad de San Carlos de Guatemala y el Ministerio de Medioambiente del mismo país, ARIUSA ha organizado el IV Foro Universidad y Sostenibilidad. El Foro recoge diversas experiencias innovadoras de las universidades latinoamericanas en...
Universidad EARTH, Costa Rica obtiene certificado bajo la Norma ISO 50001:2018 Sistema de Gestión de la Energía
A partir de diciembre del 2022, la Universidad EARTH comenzó a trabajar con el objetivo de obtener la certificación bajo la Norma ISO 50001:2018 Sistema de Gestión de la Energía (SGE), que consiste en crear un marco de trabajo para la gestión energética, con el fin de...
La Red Costarricense de Instituciones Educativas Sostenibles (REDIES) entrega de informe 2022 y firma de compromiso para la renovación de convenio entre sus instituciones miembros
La Red Costarricense de Instituciones Educativas Sostenibles (REDIES) conformada de instituciones público-privadas, con cerca de 13 años de accionar, teniendo como Misión “Ser una red de instituciones educativas para la cooperación, el intercambio, la promoción y...
Redes y Apoyos
ARIUSA