
Conversatorio ARIUSA: ¿Educación Ambiental o Educación para el Desarrollo Sostenible?

Escrito por: Ariusa
Objetivo: Socializar los avances de las diferentes regiones de ARIUSA en materia de Educación Ambiental.
Cuba: Dr. Yunior Ramón Velázquez Labrada; Profesor Titular de Biología e Investigador del Centro de Estudios Multidisciplinarios de Zonas Costeras, Universidad de Oriente, República de Cuba.
Colombia: Mg. María Mercedes Callejas. Coordinadora Postgrados en Educación de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, Profesora Investigadora de la Maestría en Educación Ambiental, Líder del Grupo de Investigación Ciencia, Tecnología, Sociedad, Ambiente. Representante de la Universidad en las Redes RAUS, Red Temática de Educación Ambiental y RCE Bogotá.
México: Dr. Edgar J. Gonzalez Gaudiano: Investigador Titular en el Instituto de Investigaciones en Educación de la Universidad Veracruzana; Investigador Nacional Nivel 3; miembro fundador de la Academia Nacional de Educación Ambiental. Actualmente, es el Director General de la Unidad de Estudios de Posgrado en la Universidad Veracruzana.
Argentina: Mg. Pablo Sessano. Diplomado Internacional en Transformación Educativa. Master en Ecoauditorías y Planificación Empresarial del Medio Ambiente. Especialista en Gestión Ambiental Metropolitana. Especialista en Gestión y Análisis de Políticas Públicas Ambientales de Argentina.
Moderador: Oscar Mercado Muñoz. Director del Programa de Sustentabilidad de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM), miembro del Comité de Gestión de la Alianza de Redes Iberoamericanas Universitarias por la Sustentabilidad y el Ambiente (ARIUSA) y fundador y ex presidente de la Red Campus Sustentable de Chile.
Más Noticias
V Foro Iberoamericano de Sustentabilidad Universitaria – ARIUSA
El día 28 de agosto de 2025, en la Ciudad de Siguatepeque, Comayagua, Honduras, se realizará el “V Foro Iberoamericano de Sustentabilidad Universitaria” organizado por la Alianza de Redes Iberoamericana de Universidades por la Sustentabilidad y el Ambiente (ARIUSA),...
Experiencias en sustentabilidad de las Universidades de Brasil y Colombia
El Observatorio de la Sustentabilidad en la Educación Superior de América Latina y el Caribe (OSES-ALC), la Red Colombiana de Formación Ambiental (RCFA) y la Rede Brasileira de Instituições de Ensino Superior para o Desenvolvimento Sustentável (UniSustentável) estamos...
Congreso internacional Green Mind I+D+i+e en sostenibilidad
Red Compromiso con el desarrollo Sustentable de las Universidades del Estado de Chile en colaboración con red Campus Sustentable y Metared S han organizado el Congreso Internacional Green Mind I+d+i+e en sostenibilidad. El Objetivo General del Congreso es “Promover la...
Redes y Apoyos





















ARIUSA