Conversatorio ARIUSA: ¿Educación Ambiental o Educación para el Desarrollo Sostenible?
Escrito por: Ariusa
Objetivo: Socializar los avances de las diferentes regiones de ARIUSA en materia de Educación Ambiental.
Cuba: Dr. Yunior Ramón Velázquez Labrada; Profesor Titular de Biología e Investigador del Centro de Estudios Multidisciplinarios de Zonas Costeras, Universidad de Oriente, República de Cuba.
Colombia: Mg. María Mercedes Callejas. Coordinadora Postgrados en Educación de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, Profesora Investigadora de la Maestría en Educación Ambiental, Líder del Grupo de Investigación Ciencia, Tecnología, Sociedad, Ambiente. Representante de la Universidad en las Redes RAUS, Red Temática de Educación Ambiental y RCE Bogotá.
México: Dr. Edgar J. Gonzalez Gaudiano: Investigador Titular en el Instituto de Investigaciones en Educación de la Universidad Veracruzana; Investigador Nacional Nivel 3; miembro fundador de la Academia Nacional de Educación Ambiental. Actualmente, es el Director General de la Unidad de Estudios de Posgrado en la Universidad Veracruzana.
Argentina: Mg. Pablo Sessano. Diplomado Internacional en Transformación Educativa. Master en Ecoauditorías y Planificación Empresarial del Medio Ambiente. Especialista en Gestión Ambiental Metropolitana. Especialista en Gestión y Análisis de Políticas Públicas Ambientales de Argentina.
Moderador: Oscar Mercado Muñoz. Director del Programa de Sustentabilidad de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM), miembro del Comité de Gestión de la Alianza de Redes Iberoamericanas Universitarias por la Sustentabilidad y el Ambiente (ARIUSA) y fundador y ex presidente de la Red Campus Sustentable de Chile.
Más Noticias
IV Foro Universidad y Sostenibilidad
Con la colaboración de la Universidad de San Carlos de Guatemala y el Ministerio de Medioambiente del mismo país, ARIUSA ha organizado el IV Foro Universidad y Sostenibilidad. El Foro recoge diversas experiencias innovadoras de las universidades latinoamericanas en...
Universidad EARTH, Costa Rica obtiene certificado bajo la Norma ISO 50001:2018 Sistema de Gestión de la Energía
A partir de diciembre del 2022, la Universidad EARTH comenzó a trabajar con el objetivo de obtener la certificación bajo la Norma ISO 50001:2018 Sistema de Gestión de la Energía (SGE), que consiste en crear un marco de trabajo para la gestión energética, con el fin de...
La Red Costarricense de Instituciones Educativas Sostenibles (REDIES) entrega de informe 2022 y firma de compromiso para la renovación de convenio entre sus instituciones miembros
La Red Costarricense de Instituciones Educativas Sostenibles (REDIES) conformada de instituciones público-privadas, con cerca de 13 años de accionar, teniendo como Misión “Ser una red de instituciones educativas para la cooperación, el intercambio, la promoción y...
Redes y Apoyos
ARIUSA