
La Red Costarricense de Instituciones Educativas Sostenibles (REDIES) avala dos nuevas alianzas con instituciones de este país

Escrito por: Ariusa
La Red Costarricense de Instituciones Educativas Sostenibles (REDIES) con poco más de diez años se ha enfocado en lograr el compromiso de las autoridades de las instituciones educativas participantes en la Red para alcanzar la sostenibilidad de los Campus promoviendo acciones de alrededor de la gestión y la educación ambiental, pero además estableciendo alianzas estratégicas que favorezcan el intercambio y la cooperación técnica en materia ambiental.
Recientemente con el propósito de lograr nuevas alianzas estratégicas e incentivar las buenas prácticas de sostenibilidad en el alcance de la transformación de campus sostenibles en las instituciones de educación superior costarricenses, REDIES conformó nuevas alianzas con dos grandes instituciones nacionales:
- La primera de ellas fue con el Ministerio de Salud bajo el programa PREAL que busca una mejor gestión integral de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE); también se buscará promover la inclusión de las universidades como centros de formación para la vinculación en los temas de curriculas, proyectos e investigación, profundizando el conocimiento y acciones en el tema de RAEE con sostenibilidad.
- Asimismo, se concretó la alianza con el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica en el Programa de Prevención de la Unidad de Ingeniería con el propósito de consignar servicios enfocados en la prevención de incendios, desastres y otros fenómenos que nos permitan establecer acciones para proteger la vida humana, los bienes y el medio ambiente propiciando sinergias entre ambas organizaciones; ayudándonos a facilitar capacitaciones a nuestros estudiantes, funcionarios e inclusive comunidades vecinas.
Para mayor información puede solicitarse a Manrique Arguedas en margueda@earth.ac.cr

La Red Costarricense de Instituciones Educativas Sostenibles (REDIES) con poco más de diez años se ha enfocado en lograr el compromiso de las autoridades de las instituciones educativas participantes en la Red para alcanzar la sostenibilidad de los Campus.
Más Noticias
V Foro Iberoamericano de Sustentabilidad Universitaria – ARIUSA
El día 28 de agosto de 2025, en la Ciudad de Siguatepeque, Comayagua, Honduras, se realizará el “V Foro Iberoamericano de Sustentabilidad Universitaria” organizado por la Alianza de Redes Iberoamericana de Universidades por la Sustentabilidad y el Ambiente (ARIUSA),...
Experiencias en sustentabilidad de las Universidades de Brasil y Colombia
El Observatorio de la Sustentabilidad en la Educación Superior de América Latina y el Caribe (OSES-ALC), la Red Colombiana de Formación Ambiental (RCFA) y la Rede Brasileira de Instituições de Ensino Superior para o Desenvolvimento Sustentável (UniSustentável) estamos...
Congreso internacional Green Mind I+D+i+e en sostenibilidad
Red Compromiso con el desarrollo Sustentable de las Universidades del Estado de Chile en colaboración con red Campus Sustentable y Metared S han organizado el Congreso Internacional Green Mind I+d+i+e en sostenibilidad. El Objetivo General del Congreso es “Promover la...
Redes y Apoyos




















ARIUSA