ARIUSA.NET
Alianza de Redes Iberoamericanas
de Universidades por la Sustentabilidad y el Ambiente
La Alianza de Redes Iberoamericanas de Universidades por la Sustentabilidad y el Ambiente (ARIUSA) es una red de redes universitarias en América Latina, el Caribe y España que coordinan sus actividades y cooperan para promover el compromiso de las universidades con la sustentabilidad.
En ARIUSA participan 28 redes universitarias ambientales, con 442 universidades y otras IES de 16 países de la región: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Dominicana, Ecuador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Venezuela
Últimas Noticias
Infórmate de las últimas noticias de nuestros colaboradores y redes universitarias ambientales a través de todo el mundo.
Tercer Taller Cono Sur Empleos Verdes: formando profesionales con propósito.
Dar a conocer la Guía para la Educación en Empleos Verdes del PNUMA como herramienta de difusión para que instituciones de educación superior incorporen herramientas acordes a las necesidades y el contexto del futuro de sus estudiantes. Sensibilizar al sector educativo para...
Formulario ODS destinado a instituciones de educación superior
Objetivo: Presentar a la comunidad académica nacional el formulario para el diagnóstico del conocimiento, compromiso y aportes de las instituciones de educación superior a la agenda 2030 de la ONU, para generar un estado de la situación sobre la aplicación de los ODS en...
Empleos Verdes: formando profesionales con propósito. Una mirada desde América Latina y el Caribe.
Dar a conocer la Guía para la Educación en Empleos Verdes del PNUMA como herramienta de difusión para que instituciones de educación superior incorporen herramientas acordes a las necesidades y el contexto del futuro de sus estudiantes. Sensibilizar al sector educativo para...
Ambiente, Universidad y Diversidad
En la Semana Internacional de la Conciencia Ambiental dialogamos con Brigitte Baptiste. La charla explorará el tema del Ambiente, la Universidad y la Diversidad.Brigitte es Bióloga, ecologista, de la Universidad Javeriana de Colombia, realizó una Maestría en Conservación y...
Tercer Foro Universitario Mesoamericano de Cambio Climático y Gestión de Riesgos | Realizado entre el 01-03 Junio 2022
Un grupo de académicos e investigadores, coordinadores de Redes de 11 países llevaron con éxito los trabajos de la Agenda propuesta para el 3er Foro Universitario Mesoamericano de Cambio Climático y Gestión de Riesgos, con la presencia de Coordinadores de las Redes de...
Los desafíos de la educación ambiental a 50 años de Estocolmo
Objetivo: La charla explorará el tema de la Educación Ambiental en diferentes ejes como la filosofía, la economía, la sociedad y la educación.El Dr. Enrique Leff es un sociólogo y filósofo, científico social y humanista pionero y uno de los principales autores de la teoría y la...
Contáctanos
o Sólo di Hola!
Los campos marcados con asterisco (*) son obligatorios. Sin embargo, si desea que su comentario, sugerencia o agradecimiento sea anónimo, escriba «Anónimo» en el campo nombre y en el campo correo electrónico «anonimo@anonimo.com», tenga en cuenta que no le podremos enviar información o respuesta a esta dirección, si desea puede utilizar el correo electrónico que usted maneja.
Redes y Apoyos






















ARIUSA